En reconocimiento a su notable labor en la promoción del turismo en el Caribe a lo largo de sus más de 20 años de experiencia como periodista, relacionista pública y productora audiovisual, Yndiana Montes, presidente de Solocaribe Inc. fue galardonada con el premio “Jerry Award”, conferido por los miembros del sector privado (Allied Members) de la Organización de Turismo del Caribe (Caribbean Tourism Organization, CTO), en el marco de la Semana del Caribe (Caribbean Week, http://caribbeanweekny.com), que tuvo lugar del 6 al 12 de junio en el Hotel Helmsley, Nueva York.
El “Jerry Award” se otorga en conmemoración a Gerald Magit, miembro Aliado que trabajó perseverantemente en la promoción del Caribe. La entrega del premio se realizó el viernes 11 de junio de 2010, al término de la décimo sexta Conferencia Anual de Marketing del Caribe, que formó parte de la programación de la Semana del Caribe.
“Apreciamos enormemente los incansables esfuerzos de Yndiana en la promoción del Caribe”, expresó Jacqueline Johnson, CTC, presidente de la Fundación de la Organización de Turismo del Caribe y de la Asociación de Miembros Aliados.
Al recibir el premio, Yndiana expresó su agradecimiento a todos quienes han colaborado en esta labor: “muy especialmente reconozco el apoyo de Bill (Milligan) mi actual pareja y editor en idioma inglés para Solocaribe, de mis dos hijos, Chris y Raúl, quienes se han convertido en aliados incondicionales, Adriana Grooscors y Alexander Joffre en el equipo de Solocaribe.com, además de todas las personas y organizaciones que han depositado en mi su confianza para promover el Caribe”.
Apasionada e infatigable
Viajera acérrima, Yndiana Montes ha recorrido cada rincón de hermosas islas caribeñas y ha publicado sus reportajes en cuatro continentes y varias lenguas, divulgando el estilo de vida caribeño y haciendo énfasis en los temas de turismo sostenible, salud y bienestar. Yndiana cubre regularmente las más importantes conferencias y eventos organizados por la Organización de Turismo del Caribe (CTO) y la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) y se ha convertido en una de las profesionales del turismo más reputadas y conocidas del Caribe.
“En las últimas décadas mis vínculos profesionales con las islas se han estrechado por mi participación activa dentro de las actividades y eventos que organizan estas instituciones. Admiro la forma en que Jamaica, Aruba, Barbados, República Dominicana, Puerto Rico, Santa Lucía y otras islas caribeñas han sabido invertir sus recursos en pro del desarrollo del turismo. Sólo cuando la empresa privada y el gobierno van de la mano es que la infraestructura turística y la calidad en el servicio dan el salto necesario para que el producto sea altamente competitivo”, comentó Yndiana.
Por sus méritos profesionales, Yndiana ha recibido, entre otros, el nombramiento como “Huésped Distinguida” de la Ciudad de Santo Domingo (República Dominicana); y “Star Journalist” de la Conferencia Anual de Turismo de Aruba (CATA), en 1998 y 2000. Asimismo se le concedió en 1997 un certificado en reconocimiento a su aporte al desarrollo del turismo en Jamaica, y la Caribbean Hotel Association (CHA) y Cmex (Caribbean Media Exchange), también la galardonaron recientemente por sus aporte a la sostenibilidad del turismo en el Caribe por su programa televisivo “Caribbean World”, que se transmitió en Caribean Travelling Network Dominicano y TeleAruba. En el 2008 finalizo un ciclo de programas en Venezuela, “A Toda Costa” y “Mundo Verde”.
Del Caribe para Latinoamérica
Con el fin de dar a conocer hacia toda Latinoamérica, las bellezas naturales y las buenas prácticas de los actores que participan en la industria turística caribeña, Yndiana Montes fundó SoloCaribe Inc. compañía con base en Carolina del Norte, USA, dedicada a promover, asesorar y cooperar con todas las iniciativas que se llevan a cabo en el campo del turismo, turismo sostenible, eco turismo, responsabilidad social corporativa, etc, en el área del Caribe, un paraíso único, donde la conservación de sus recursos naturales es hoy por hoy su ventaja comparativa más importante respecto a otros destinos turísticos.
La página web Solocaribe.com – recientemente rediseñada – es un medio de comunicación al servicio de la industria turística Caribeña, la cual se encarga de difundir las acciones positivas que se desarrollan en la región y que favorecen las prácticas de desarrollo sostenible, con alcance hacia toda Latinoamérica, Brasil, el Caribe y la Costa Este de los Estados Unidos.
“Si bien es cierto que me considero tan caribeña como cualquiera de mis colegas en el Caribe anglófono, francófono, hispano u holandés, me he sentido motivada a promocionar a nuestros países caribeños en Centro y Suramérica, ya que también soy y me siento profundamente latina”, expresó Yndiana.
La CTO y la Semana del Caribe
Con sede en Barbados y operaciones comerciales en Nueva York, Londres y Toronto, la Organización de Turismo del Caribe – CTO – es la agencia intergubernamental de desarrollo del turismo del Caribe, conformada por representes gubernamentales de más de 30 estados y un gran número de entidades del sector privado. Su misión es proveer servicios e información para el desarrollo del turismo sustentable para el beneficio económico y social de los pueblos del Caribe.
Cada año, la CTO organiza en Nueva York la Semana del Caribe, un evento que atrae a más de 10.000 participantes de los sectores público y privado, con el objetivo de hacer un tributo a la cultura común y la diversidad del Caribe, y destacar sus incomparables atributos vacacionales, ofreciendo además la oportunidad de interactuar con todos los sectores relacionados con esta industria y analizar oportunidades de inversión y desarrollo.
Adicionalmente, para soportar sus esfuerzos en el desarrollo de un liderazgo turístico, la CTO estableció la Fundación de la Organización de Turismo del Caribe (CTO Foundation) , una organización sin fines de lucro con fines educativos y benéficos, que provee asistencia financiera y becas a ciudadanos del Caribe interesados en seguir estudios en las áreas del turismo y la hospitalidad. De igual forma, a través del Fondo de Auxiliio de la CTO (CTO Relief Fund), la organización otorga asistencia a los gobiernos miembros que son víctimas de desastres naturales.