En un mundo en el que la vida descompasada de las grandes ciudades produce angustia, ansiedad, temor, o incluso desazón; reconforta saber que existe un lugar completamente dedicado a ayudar a recuperar la paz y el equilibrio interior. Y si el encuentro de trabajo anual de dos periodistas está enclavado en las montañas de Costa Rica, y entre tratamientos holísticos, excursiones diversas y clases de yoga se hace el recuento de lo que se logró y de lo que está por hacer, el trabajo se convierte en un verdadero placer. Es por eso que somos fanáticas de las reuniones de incentivo de cualquier tipo.

En medio de la selva lluviosa tropical, AmaTierra Retreat and Wellness Center es un centro de bienestar, meditación y yoga, donde se respira paz y tranquilidad por los cuatro costados. Con la visión de ofrecer alternativas para lograr el balance de la energía física, mental, emocional y espiritual de sus huéspedes, AmaTierra alberga varios retiros de yoga y meditación a lo largo de cada año.

Dichos retiros son impartidos por reconocidos profesionales, y en ellos participan personas de diferentes partes del mundo. El centro ofrece además paquetes personalizados en los que los visitantes pueden elegir entre una variedad prácticas y tratamientos holísticos, que van desde el hatha yoga y la meditación; hasta planes de nutrición a la medida, programas de desintoxicación, Reiki, terapia del sonido, masajes, tratamientos de spa y remedios herbales, formulados por la propia dueña de Ama Tierra, Jill Ruttenbert, quien es una reconocida herbalista clínica certificada.

 

Los huéspedes concuerdan en afirmar que AmaTierra es un pequeño pedazo del paraíso, enmarcado en una naturaleza envidiable, en la que ver tucanes y otros pájaros de diversas especies, es la constante de principio a fin. ¡Hasta los ya no tan tímidos monos cara blanca pueden ser vistos comiendo bananos o mangos colgados en las ramas de los arboles!

La legendaria pareja que regenta AmaTierra, Jill y Bob Rutemberg, han diseñado un verdadero oasis para el turismo sostenible y han desarrollado un sistema que desparrama conocimiento y ha cambiado la forma de vivir y pensar no sólo de muchos de sus huéspedes a lo largo de los años, sino también de los propios trabajadores de la facilidad y sus familias.

Desde la gigantesca palada-estudio donde se hace yoga y se imparten los tratamientos, no se ve sino selva y montaña. A la entrada está el invernadero orgánico, de donde se sacan muchos de los vegetales que se consumen en un menú pensado para el rejuvenecimiento y la fortaleza del sistema inmunológico.

Son 360 grados de naturaleza que arropa, nutre y balancea. Hay un sendero selvático que va desde las cabañas hasta el estudio de yoga bordeando la margen de un río, con una poza llena de peces a medio camino. Para los más aventureros, hay muchos lugares circundantes a donde se pueden hacer excursiones más largas, ya sea por cuenta propia o con la amable y atenta guía del personal del lugar.  

Después del ejercicio, la impoluta piscina infinita – que es alimentada con agua del propio manantial y ofrece una imponente vista a la montaña; es ideal para refrescarse y relajarse. El agua de AmaTierra es una verdadera bendición. Toda la que sale de las tuberías es agua de manantial, y puede tomarse sin resquemor.

No se imagine el lector que es imposible encontrar aquí encantadoras veladas con grupos de gente amable y hasta música en vivo. El ambiente bucólico no está reñido con el deseo de socializar. La yoga, los almuerzos, los tours y las cenas — en las que puede haber música en vivo si así es el deseo de los huéspedes— son el marco ideal para la interacción, sobre todo en la temporada alta, que arranca el 14 de noviembre cada año y termina el 15 de mayo. La temporada baja es la ideal para quienes buscan alejarse del mundanal ruido y disfrutar del sosiego de un espectacular entorno en el que no se ve más construcción que las diez cómodas cabañas de la propiedad, desde la agradable terraza del restaurante.

El yoga y la meditación de cada día están incluidas con la reservación, además de las comidas principales, que contemplan verdaderas delicias gourmet, preparadas con ingredientes cosechados en la huerta orgánica de la propiedad, teniendo en cuenta las preferencias y requerimientos de cada huésped. Nosotras disfrutamos de toda la oferta de AmaTierra, así como de varios paseos inolvidables a cataratas, playas y centros de salud comunitarios, sin que ello fuera óbice para la concentración en nuestro trabajo en el mundo del turismo. ¡Nada mejor que hacer turismo para trabajar en turismo!

Quien llega a AmaTierra difícilmente sale sin fortalecer su ser interior y es que uno de los aspectos que hacen único el lugar, es el esmerado servicio de sus anfitriones, quienes se desviven por hacer que sus huéspedes no solo se sientan en familia y complacidos, sino que se vallan de ahí sintiéndose más armónicos, llenos de paz y de pura vida. La carta ganadora es salir de allí con objetivos claros en todos los campos que conforman la vida. Así que, desde un alto ejecutivo, pasando por un relacionista público, hasta una ama de casa, o un académico, en AmaTierra la relajación y el descanso le permitirán aclarar las ideas para llevar sus vidas—y carreras profesionales— de una forma dinámica, pero bien balanceada.

About the author

Solo Caribe

During the past 22 years Yndiana Montes has worked in numerous activities, including participation in trade fairs, conferences, media and regional tourism companies in order to make known to all of South America and Brazil, natural beauty and good practices the different actors in the Caribbean tourism industry. Sustainability actions of governments, communities, institutions and organizations are outlined here in Solocaribe.com, a media outlet serving the tourism industry, which for many years has been a pioneer in spreading throughout Latin America, Brazil and the Caribbean Likewise, the positive actions that take place in the region and promote sustainable development practices.