Hoy nos pasearemos por los restaurantes veganos de la capital de Jamaica, para demostrar la premisa de que para el amante de la comida orgánica y natural visitar Jamaica es visitar el paraíso sin pasar a la otra vida. Abrazar el mejor estilo rasta predicando “Ital is Vital” (lo crudo es lo vital), al mejor estilo de los seguidores de Jah, y volver a darle a la naturaleza el valor que le corresponde es lo que millones de personas conscientes están haciendo en todo el mundo en esta segunda gran revolución verde.
Aprendemos a leer los ingredientes de lo que compramos en el supermercado para no envenenarnos lentamente y en consecuencia no morir de alguna de las enfermedades de la vida moderna. Revisamos todos y cada uno de los vegetales y frutas que compramos para ver si tienen la fatídica pegatina que empieza por “8xxxx”, que significa que ése alimento vivo está modificado genéticamente. Lo malo es que cuando viajamos comemos como unos desenfrenados y por lo general venimos con unos kilitos de más.
Pero en Jamaica… No Problem!! Aquí no hay que estar temeroso de los tentáculos de los perversos laboratorios manipuladores de la genética de los alimentos, y ahora hasta de los árboles de nos dan sombra y frutos. No tienen nada que buscar en esta isla porque el agroturismo es una prioridad nacional y todo el mundo tiene en su casa al menos un par de macetas con cilantro y perejil para condimentar sus comidas. En Jamaica no hay necesidad de llegar a esos extremos. La generosa tierra bañada por más de cien ríos da de todo y para todos, todo lo bueno imaginable para hacernos felices, yeah man… Rastafari!
Les aseguro por lo demás que nunca jamás le servirán una ensalada de frutas que tenga ya varios días de troceada y que esté guardada congelada en una de esas gigantescas bandejas de aluminio piramidales, cubiertas con trozos de plástico como sucede en miles de restaurantes de cadena en el mundo entero. Comprar y vivir local es el orgullo de todos, aunque claro que hay artículos que tienen que ser importados como en todas partes del mundo.
Pero antes de conocer esos fogones de Kingston, donde podemos comer rico y sano, hemos de contarles que los viajeros pueden involucrarse en las cosechas de Jamaica. Y ésto es lo que muchos están buscando: planear experiencias aun más gratificantes durante sus vacaciones en Jamaica añadiendo un día de voluntariado en una comunidad local, asistiendo a los campesinos por un día en las labores de cultivo. Existen muchos programas flexibles para que los viajeros elijan.
“El voluntariado en Jamaica ofrece a los visitantes la oportunidad de integrarse de verdad con las comunidades locales y desarrollar relaciones con los residentes” declaró John Lynch, el Director de Turismo de Jamaica. “Muchos hoteles y resorts están alineados con programas comunitarios a través de los cuales los visitantes pueden programar un calendario conveniente de actividades de voluntariado.”
A continuación una lista de programas selectos de voluntariado disponibles en Jamaica:
The Children of Jamaica Outreach, Inc.
Children of Jamaica Outreach, Inc. (COJO) es una organización sin fines de lucro que busca realizar programas de desarrollo social y ofrecer asistencia a los niños desfavorecidos de Jamaica y los Estados Unidos. Para mayor información, visite www.cojokids.org
Projects Abroad
Como voluntarios con Projects Abroad en Jamaica, los viajeros pueden hacer una diferencia a través de distintos proyectos, ya sea de enseñanza, cuidado, deportes, música, atención médica, construcción, cultivo y proyectos comunitarios. Los voluntarios viven con una familia anfitriona jamaiquina, quienes les ofrecen la mejor hospitalidad jamaiquina y experiencias locales. Vea más en www.projects-abroad.org
Globe Aware
Esta organización desarrolla programas de voluntariado a corto plazo en ambientes internacionales. En Jamaica los voluntarios trabajan con una organización local sin fines de lucro en la parroquia de Trelawny para desarrollar un programa de ecoturismo que utiliza los recursos forestales de manera sostenible y ofrece fuentes alternativas de ingresos para los miembros de la comunidad. Los voluntarios asisten a la comunidad limpiando ríos locales, cuevas y dolinas; marcando senderos; construyendo estaciones de lavado en los ríos para filtrar los residuos de los jabones; impartiendo clases de educación ambiental en escuelas locales; e implementando medidas anti-erosión en las laderas. Visite www.globeaware.org para ver detalles adicionales de los programas.
Peace Corps
Más de 3,770 voluntarios de los Peace Corps han hecho servicio en Jamaica desde que el programa fue establecido en 1962. Los voluntarios trabajan en las áreas de educación, desarrollo comunitario y desarrollo de la juventud, medio ambiente y agricultura. Los viajeros pueden visitar www.peacecorps.gov para inscribirse.
World Endeavors
Los voluntarios dedican su tiempo y entusiasmo trabajando con una organización de Kingston que se enfoca en dar clases a personas con problemas de audición. Asisten a los educadores en la alfabetización, la promoción del desarrollo personal y ayudando a mejorar las instalaciones educativas y las oportunidades para la comunidad de los sordos en Jamaica. Para unirse como voluntario, inscríbase en worldendeavors.com
Amizade Global Service Learning
Amizade envía voluntarios a que asesoren a estudiantes locales, ofrece enseñanza informática, participa en iniciativas de construcción, mantenimiento y reparación y mucho más. Los voluntarios no necesitan experiencia previa de tutoría o construcción ya que todos los proyectos son supervisados por un director de obra muy capacitado. Para inscribirse, visite su sitio web www.amizade.org
Missionaries of the Poor
The Missionaries of the Poor (MOP) fueron establecidos en Jamaica en 1981 por el padre Richard Ho Lung, y Kingston sigue siendo el hogar de la sede internacional de la organización. Es una orden monástica internacional de hermanos que atienden comunidades desfavorecidas. Los voluntarios de 25 años en adelante se quedan hasta dos semanas y asisten en el trabajo diario de los centros de atención de MOP y participan en misas diarias, horas de oración y otras actividades. Para mayor información, visite su sitio web: www.missionariesofthepoor.org
La cocina Kingston
Ahora, paseemos por algunos hoteles que también tienen lo suyo. El Cardiff Hotel & Spa y su división de capacitación, el Runaway Bay HEART* Training Institute está ubicado en St. Ann y, tenemos que decirlo, han logrado un ambiente ideal para que el personal, los alumnos y los huéspedes estén expuestos a las mejores prácticas ambientales. Algunas de ellas incluyen el reciclado de desechos orgánicos, es decir que producen su propia composta para así nutrir su producción de hierbas y vegetales en el jardín del hotel, que es lo que hoy nos interesa resaltar, por lo que sus comidas tienen ese sabor de lo elaborado auténticamente, sin latas ni aditivos químicos.
En Couples Resorts las verduras tienen el sabor de la buena tierra y las frutas tienen ese perfume de los campos circunvecinos, porque todo lo compran local, como en casi todos los hoteles. Así que cuando esté disfrutando de los restaurantes Swept Away de Couples Resorts, que son — para decirlo en en una sola palabra— divinos, sepa que también está beneficiando a la comunidad. Desde cenas de cinco estrellas en el elegante Feathers hasta los jugos y las ensaladas más frescos en el Seagrape Veggie Bar, este resort ofrece la opción perfecta hasta para los gourmets más exigentes, que requieren de una selección hasta extravagante de frutas y vegetales tropicales. Cada almuerzo está diseñado para deleitar con su memorable maridaje de sabores y texturas—servidos en un escenario inolvidable.
En The Palm, se ofrecen las tres comidas al aire libre en su versión más deliciosa. El desayuno ofrece una variedad de frutas frescas. En el almuerzo y la cena, nuestras ensaladas y frutas frescas son imperdibles. En el Café Sea Grape hay un jugo fresco por día, y sabrosísimos smoothies de fruta fresca, dips de vegetales y deliciosas ensaladas y sándwiches saludables. Así de variada es la oferta gastronómica de Couples Resorts, y ya en sus manos está ir por la buena senda mientras se divierte en la playa, o tirarse por el despeñadero de los alimentos llenos de calorías vacías.
Kingston, paraíso para los veganos
Dice un refrán: “Si quieren vivir largo y sano, come vegetariano”. Se podría pasar un par de años en la capital de Jamaica sin probarlo todo, desde la pasta rasta, los envueltos de vegetales, la channa en curry, los chili de vegetales y la pasta thai; pasando por ackee con tiras de batata dulce, y los más suculentos platillos venidos del continente africano como son el Akara de camarones de Nigeria, y los de pescado de Zanzíbar, Tanzania, Senegal, Congo y Benín.
Y no es óbice que estemos de negocios o disfrutando de eventos del calendario pagano como el famoso carnaval de Kingston, porque ya numerosos hedonistas saben que después de descansar de mover el esqueleto al son de la soca y el dancehall, nada mejor que al día siguiente tomar jugos y mucho agua para desintoxicarse, e ir a almorzar en el único Samaki wa Kukuango, donde la sopa “levanta muerto” es la receta tanzana de pescado hervido con tomates y cebollas. Pero el Dongo-Dongo, padre del gumbo de Louisiana, es un hervido deliciosamente denso originario del Congo que rivaliza con el primero. La suerte es que ambos te componen y te preparan para continuar con la fiesta, y ni hablar de los acompañamientos: el arroz Jollof de África Occidental, M’chicha (calalou del este de África con maní), Wali wa Nazi (arroz amarillo con coco tanzano), Kachumbari (una ensalada picosa de vegetales crudos en jugo de lima, de Kenia), y el sorprendentemente sabroso fufu (casabe de África Occidental), son algunas de las especialidades de la casa.
En nuestra primera entrega les contamos sobre el cheff Ben Tsedek y sus secretos sobre la deshidratación de los alimentos, de su hamburguesa “Fire Light” , y de la hamburguesa Garvey, llamada así en honor al héroe independentista jamaiquino Marcus Garvey, la cual puede venir rellena con champiñones ackee, entre otras muchas delicias. Pero hoy vamos a salir de su ya muy conocido Light Gourmet Vegan Restaurant, ubicado en Maeven Avenue saliendo de Hope Road en Kingston, para conocer al joven chef Alfred “Ibby” Brissett en Cross Roads, que es donde se juntan el alto y el bajo Kingston.
Con 33 años de edad, Ibby es un veterano cocinero y emprendedor vegetariano, quien hace años está en el negocio. Recientemente abrió Veggie Meals on Wheels, como parte del Africa Village, y quien se ha hecho famoso por lo que él llama el Globo Reggae (una bola vegana hecha de vegetales), además de todo tipo de “sips” (sopas). Es fácil avistar su restaurante rebosante de plácida negritud porque para el visitante se distingue de inmediato, como un baluarte verde en la esquina de la Regal Plaza en el siempre atareado barrio de Cross Roads. Es un símbolo refrescante de la vida natural, que evoca la impronta salvaje de la Madre Africa con su multitud de banderas rastafaris y troncos de árboles, plantas en flor, y llantas recicladas como marco.
Odia el tofú porque le parece desabrido? Ah, es que usted no ha tenido la oportunidad de probar la transformación de este ícono del vegetarianismo en un menú que cambia todos los días, con una rotación de dos semanas, que incluye tofú de piña, envuelto de tofú con ackee y vegetales verdes, tofú marinado agridulce, tofú barbecue, tofú agridulce, tofú y brócoli, chop suey de tofú, y por supuesto que no podía faltar el tofú al jerk, el aderezo típico de la isla.
Pero aquí no se terminan los encantos gastronómicos del barrio para quienes intentan comer bien mientras viajan, algo realmente difícil, una proeza realmente, pero que como les decíamos al principio es perfectamente posible en Jamaica, donde usted no tiene que comer piña en lata porque las hay por doquier. Resulta que del otro lado de la calle de tierra de este barrio que nos transporta al continente negro está el Café Africa, donde la sucursal Kingston de la Asociación Universal para el Avance del Negro (UNIA) está abocada al noble trabajo de reintroducir a los jamaiquinos a la gastronomía continental africana auténtica, por lo que la primera medida es ofrecerle al comensal el oloroso café gourmet africano. Como es de suponer, el lugar está decorado con imágenes de africanos de la talla de Lumumba, Nkrumah y Mandela, además de que el ambiente musical está a tono.
Refiriéndose a estos dos restaurantes vecinos, un asiduo de Tripadvisor los describe así “En el primero te recibe un rastafari muy afable, que te da muestras de todo lo que se te antoje probar. En el segundo hay una atmósfera agradable para sentarse, ¡y las hamburguesas vegetarianas son buenísimas!”.
Recomiendan también el Tripadvisor el New Leaf Restaurant en Lane Plaza, Liguanea. Su propietario, Paul Shoucair no es rastafari, pero está consciente de los beneficios de la cocina vegetariana, y poco a poco ha estado atrayendo al público jamaiquino, alejándolo del pollo (los caribeños adoran comer pollo en todas sus formas), y de la carne con una comida rápida saludable y vegetariana. Su idea es más comercial, una suerte de comida rápida pero saludable, por lo que ha resultado ser una competencia seria para las cadenas de ese tipo. Su arma mortal es la hamburguesa New Leaf, aunque los famosos doubles trinitarios despiertan pasiones para quienes saben de qué se trata, y el falafel, la pasta jerk jamaiquina, y los vegetales asados Vital han hecho que sus clientes más carnívoros se hayan planteado volverse veganos, pero ¿saben que es dificil? Que un carnívoro se entusiasme por un el chili sin carne! Pero es que la presentación lo es todo para el que está siendo enrolado en esa manera de pensar de que “eres lo que comes”, y en eso nuestro amigo es especialista, porque sus platos son de fotografía.
Y eso es precisamente lo que hacen los turistas hoy en día. Quieren fotografiar lo que toman y lo que comen, y es por eso que todo tiene que lucir rico. Para probar, y fotografiar unos de los almuerzos ital más sublimes no deje de ir al Dr Spice en Barbican Road, entre Lane Plaza y Sovereign Centre. Muy elogiado por quienes hasta allí llegan por el ackee con arroz de calabaza y la sopita de tofú, más típico imposible, pero en el Ashanti’s Oasis en el complejo Pulse Complex de Trafalgar Road en New Kingston, lo ital o crudo se ha vuelto gourmet, y todos los jugos de frutas y vegetales son naturales: las sopas, envueltos vegetarianos y hamburguesas veganas son creados desde cero, con especias e ingredientes naturales.
Me imagino que ustedes han oído hablar de que en el Caribe tenemos varias bebidas afrodisíacas, como el seamoss, preparada con algas marinas, leche condensada y especias, pero que engorda mucho. También hay otra que es hecha con la fruta de tuna, miel y agua de coco, muy saludable. Pero en Harry Joseph se ofrece el magnum, un tipo de vino tónico local elaborado con una variedad de raíces y hierbas secretas, que promete la plenitud sexual. Este local de estilo rasta ubicado en Grove Road, en el área de Kencot, ha sido visitado por todo tipo de hombres. Ejecutivos, corporativos, taxistas, artistas y rastafaris. Todos pasan por aquí para que el famoso Joseph les ofrezca su “viagra líquido”.
“Sublime raw & vegan food”. Busquen por éste título en Tripadvisor y verán las opiniones:
Lo amo. En pocas palabras, gente maravillosa y comida maravillosa. La hamburguesa de ackee, la hamburguesa de girasol con queso, la pizza, el jugo de guanábana, el jugo de guayaba, la acedera, el batido de semillas de girasol, el pie de frutas, y más y más. Cuando dicen “sin agua” quieren decir que no usan agua embotellada, sólo agua de coco, ¡¡lo amo!!
…Existe un restaurante de comida cruda que nadie debe perderse, llamado MI HUNGRY. Ellos sirven pizzas vegetarianas auténticas y son lo máximo en la comida ital!! está en el centro comercial del mercado, en la punta del Half Way Tree…. otro lugar increíble es el hogar de los fabricantes de tofu COUNTRYFARMHOUSE por Deanery Road, cerca de Vineyard Town… mi segundo lugar favorito para hamburguesas ital es LYNN’S que es manejado por adventistas, la dirección es Tangerine Plaza entre Crossroads y Half Way Tree atrás del nuevo Kingston. Lamentablemente no podemos citarlos a todos, y sí sabemos que MI HUNGRY ha cerrado pero, imagine la historia del movimiento y de los restaurants y comederos veganos en la isla? Sería como para escribir varios tomos!
Pero si usted no está acostumbrado al fuerte sabor de las especias caribeñas, asiáticas y africanas, y prefiere los alimentos sin afeites, le recomendamos a una humilde pero honesta pequeña cocina, la de House of Dread de Vineyard Town, donde a diario se preparan platillos locales con esos delicados sabores preparados sin sal y de una de manera espiritual, con la creencia de que la comida ital aumenta la energía vital, que ellos consideran que está dentro de todas las cosas vivas. Es el chi de los chinos y el prana de los indúes, y estas maravillas están al alcance de su bolsillo en las calles y vericuetos de Kingston.