¡Esta semana nos vamos a Colombia!
Conversamos con dos invitados muy importantes: El primero es nuestro muy estimado y multipremiado colega, José Alberto Mojica Patiño, quien por cerca de 18 años ha laborado en el diario colombiano El Tiempo, donde es actualmente editor de Especiales Multimedia. Especialista en el cubrimiento de temas de religión, infancia, viajes y turismo, ambiente, salud y tendencias; su trabajo como periodista de viajes le ha permitido recorrer el mundo y aquí nos cuenta algunas de sus vivencias de su paso por Jamaica. A lo largo de su carrera se ha hecho acreedor de importantes reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, el Premio Nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá, el premio a la Excelencia Periodística de El Tiempo y el Premio de Periodismo al Compromiso con los Derechos de los Niños de la fundación Ulrich Wickert, de Alemania, que le fue entregado el año pasado.


Para la sección del Entretenimiento invitamos a una de las personas que más sabe de Reggae en Colombia: Alexander Bonilla, fundador de Reggae Colombia, portal web que nació en 1999 con una clara misión: impulsar y promover la música reggae y difundir la cultura de Jamaica. Oriundo de Cartagena, además de tecnólogo en Producción Industrial y Técnico Electricista Alexander es DJ, coleccionista, historiador, conferencista, promotor, locutor y Webmaster. Ha sido manager de bandas colombianas como Alerta Kamarada y Natural Selection, y formó parte de la organización internacional de entusiastas de reggae conocida como Reggae Ambassadors Worldwide (R.A.W.) ¡Quién mejor que él para hablarnos del impacto que ha tenido la música reggae de Jamaica en Colombia!

Les tenemos también los valiosísimos consejos ambientales de Ecoprácticas, con nuestro colega Fernando Jaúregui y por supuesto, no podía faltar Norma Anaya con sus puntuales y acusiosos reportes de la industria. Para esta semana nos dará una reseña de la Cumbre de Turismo Sustentable y Social, en donde se trataron temas de gran importancia para el futuro de los viajes y el turismo en la región y en el mundo.

Sobre El Mundo del Turismo
El Mundo del Turismo Podcast surgió en los primeros meses de confinamiento por la pandemia del COVID-19, como respuesta a la necesidad de mantenernos conectados con nuestra audiencia y otros colegas relacionados con el mundo del turismo. Procuramos contar con las voces de los protagonistas de la industria, con el propósito de contribuir a que después de la pandemia, el turismo sea mejor de lo que era. Además, como un apoyo a la industria del entretenimiento, que se ha visto también fuertemente afectada, cada semana amenizamos nuestro podcast con una sección orientada a temas más relajados, que van desde música reggae y otros ritmos caribeños y latinoamericanos, hasta alimentación, yoga y otros.
Edición, producción y conducción: Yndiana Montes
Co-producción: Adriana Grooscors
Corresponsales: Norma Anaya Rojas, Adriana Grooscors
Redes:
https://solocaribe.com/category/el-mundo-del-turismo/
https://www.instagram.com/elmundodelturismopodcast/
https://www.instagram.com/solocaribenews/