En este podcast les presentamos a Ileen IION, quien es la responsable de las comunicaciones del Rastafari Indigenous Village de Jamaica. Por ser la primera aldea rasta en consolidarse en el turismo con más de 60 visitantes diarios, lo que relata es muy interesante pues habla sobre el proceso de inclusión del Rasta Village como un jugador frontal del producto Jamaica, del presente con el Covid-19, y las proyecciones que la aldea tiene para el futuro.
Como parte de su preocupación por preservar los métodos tradicionales de curación y fabricación de productos para el bienestar y la salud en base a productos naturales, Ileen se refiere al tema del cultivo del cannabis, que es otra de las hierbas curativas que se da en la fértil tierra jamaiquina. La posibilidad de abrir la aldea a expertos de diversas áreas interesados en aprender del gran acervo de los rastafaris de Jamaica y al mismo tiempo contribuir con la preservación de esta sabiduría ancestral, es otro de los interesantes temas que conversamos.

Desde las Montañas Apalaches (Appalachian Mountains) en Carolina del Norte, conversamos someramente sobre las maravillas que hace por la población una organización no gubernamental, la Blue Ridge Women in Agriculture (BRWA), y como el tiempo apremia y no pudimos explayarnos como quisiéramos, les invitamos a ver un par de videos sobre estas decididas y sabias mujeres que han hecho posible que haya justicia alimentaria para todos en su área de influencia, las llamadas “provincias perdidas”. En estos momentos en que en el gran país del Norte se teme por la seguridad alimentaria, no sólo por el Covid-19 sino también por las graves manifestaciones sociales, muchas veces violentas, el Food Hub creado por las mujeres del Blue Ridge es un ejemplo para el país y para el mundo (ver videos).

Hablamos también del seminario sobre Jamaica que llevó a cabo recientemente la gente de Islands Innovation, con participación de algunos altos personeros del gobierno. Y por último, recibimos en nuestra casa virtual a Katiana Murillo, avezada periodista costarricense especializada en turismo sostenible.

Musicalización:
Gracias totales al grupo de percusionistas de Wilmington por la cortina de fondo: www.facebook.com/groups/868653403145227/
Escuchamos también la canción Pura Vida del grupo costarricense Percance:
Y disfrutamos los sonidos de fondo de Costa Rica 4K:: Pura Vida
Links:
Rastafari Indigenous Village:
Blue Ridge Women in Agriculture:
Food Hub:
Katiana Murilo:
http://www.katianamurilloaguilar.com