Hasta el 30 de abril organizaciones, ciudades, empresas, gobiernos y otros actores centrales de la acción climática pueden presentar sus proyectos para ser reconocidos con un galardón de las Naciones Unidas para los premios UN Global Climate Action Award.

 

Esta premiación se centra en la iniciativa Impulso para el Cambio de ONU Cambio Climático, reconoce los proyectos más innovadores en el campo de la acción climática.

 

Los proyectos ganadores son iniciativas que se pueden tanto llevar a mayor escala como implementar en otros lugares del planeta. Las actividades ganadoras serán reconocidas en una serie de eventos especiales en el marco de la conferencia de la ONU sobre cambio climático (COP25).

 

Los ganadores anteriores del premio han maximizado su impacto y han ampliado su alcance a nivel mundial.

 

Bhungroo, un sistema de gestión de aguas pluviales utilizado en épocas de sequía para proporcionar seguridad alimentaria y medios de vida sostenibles a pequeños agricultores en toda la India, ganó el premio en 2015. Actualmente, Bhungroo también se está implementando en Ghana, Zimbabwe, Togo y Madagascar.

 

Liter of Light, un proyecto de iluminación solar que se puede implementar con objetos cotidianos y habilidades de carpintería, ganó el premio en 2011. Comenzó en Filipinas y desde entonces se ha extendido a 30 países. En 2015, Liter of Light ganó el codiciado premio Zayed Future Energy.

 

Entre otros ganadores del premio de ocasiones anteriores se encuentran Google, Microsoft y el Gobierno de la Columbia Británica (Canadá).

 

“Con la adopción del conjunto de decisiones de Katowice sobre el clima hemos entrado en una nueva era en nuestros esfuerzos colectivos para tomar las medidas necesarias para abordar el cambio climático. Es una demanda de una mayor acción sobre el clima a todos los niveles”, dijo Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático. “El galardón de la ONU por la Acción Mundial sobre el Clima es una oportunidad para dar reconocimiento a los líderes que no sólo están llevando a cabo esa acción, sino que también proporciona un ejemplo alentador para que otros gobiernos, empresas, ciudades y comunidades lo sigan. Por eso, animo a los que actualmente lideran proyectos de este tipo, desde grandes corporaciones hasta pequeñas cooperativas, a que presenten su candidatura”.

 

En este 2019, los premios reconocerán acciones climáticas que ya hayan obtenido resultados concretos en cuatro áreas clave:

 

  • Salud planetaria: esta categoría reconoce nuevas soluciones que loguen un equilibrio entre la necesidad de la salud humana y la salud del planeta.
  • Neutralidad climática ahora: en reconocimiento de los esfuerzos de individuos, empresas y gobiernos que están logrando resultados reales en la transición hacia la neutralidad climática.
  • Impulso para el liderazgo de las mujeres: en reconocimiento del papel de liderazgo de las mujeres frente al cambio climático.
  • Financiamiento de inversiones respetuosas con el clima: la innovación es central para facilitar los recursos financieros necesarios para las iniciativas de adaptación y mitigación climáticas.

 

Los ganadores seleccionados por el panel asesor, que está formado por expertos sénior procedentes de varios campos de acción y diferentes países. La iniciativa Impulso para el Cambio de ONU Cambio Climático cuenta con la colaboración de la Fundación Rockefeller, y opera en asociación con la iniciativa Neutralidad Climática Ahora, donantes que apoyan la implementación del Plan de Acción de Género de ONU Cambio Climático, y el Foro Económico Mundial.

 

Se pueden presentar candidaturas a los premios a la Acción Mundial sobre el Clima 2019 hasta el 30 de abril de 2019 en este sitio web. Entre los nominados seguramente se encontraran representantes de América Latina y el Caribe. Recordemos que en premios Turismo del Mañana celebrados este mes en Sevilla, España en el marco de la cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), resultaron ganadores Bucuti & Tara Beach Resort Aruba en la categoría Premio a la Acción Climática, el Consejo de destinos sostenibles de St. Kitts, St. Kitts and Nevis ganadores del Premio a la Administración de Destino y a Awamaki, Perú ganadores del Premio al Impacto Social.

 

 

About the author

Solo Caribe

During the past 22 years Yndiana Montes has worked in numerous activities, including participation in trade fairs, conferences, media and regional tourism companies in order to make known to all of South America and Brazil, natural beauty and good practices the different actors in the Caribbean tourism industry. Sustainability actions of governments, communities, institutions and organizations are outlined here in Solocaribe.com, a media outlet serving the tourism industry, which for many years has been a pioneer in spreading throughout Latin America, Brazil and the Caribbean Likewise, the positive actions that take place in the region and promote sustainable development practices.